Jornada Participativa Los Voluntarios del Refectorio

¿Quieres participar como #INTÉRPRETE en un concierto de #MÚSICA #MEDIEVAL?
Para descargar la hoja de INSCRIPCIÓN haz click en el siguiente enlace…https://drive.google.com/open?id=1YjALhBNdf30Ax1Vxnqk5GOfdczBykEAJ
Puedes hacerlo en la Jornada Participativa del VII Ciclo de Música Antigua #Jerez 2019 como integrante de los VOLUNTARIOS DEL REFECTORIO.
En los Claustros De Santo Domingo
Más información en:
http://www.musicry.net
‼‼ LLÁMANOS ‼‼
? 956 334 557
? 653 699 749
? 679 194 198
*Sesión Preparatoria: 10:00 h el sábado 18 de mayo.
*Ensayo General: 10:00 h y Concierto a las 01:00 h el sábado 1 de junio.
………………………………………..
¿Quiénes pueden participar?
• Los músicos profesionales, estudiantes de música y aficionados, a partir de 7años y sin límite de edad, con o sin experiencia en la música antigua.
¿Cómo inscribirse?
• Cumplimentando el impreso correspondiente, que se puede obtener en el Centro de Estudios Musicales Musicry (calle Campana 20, 11401 de Jerez de la Frontera) o en su página web (www.musicry.net) y entregándolo en la Secretaría del propio Centro, abonando la cantidad de 2 euros en concepto de matrícula.
¿A qué da derecho la inscripción?
• A participar en los ensayos y en el concierto de la Jornada como integrante de Los Voluntarios del Refectorio.
• Los participantes recibirán por correo electrónico las partituras que se interpretarán en el concierto, conforme a la(s) especialidad(es) en la(s) que se hayan inscrito.
• Los inscritos en la especialidad de Canto recibirán además archivos de audio con las melodías y la pronunciación de los textos.
• Cada voluntario recibirá un diploma acreditativo de su participación en la Jornada y una copia facsímil de la partitura original de una de las obras del programa.
¿Cuál será el plan de trabajo?
• Los voluntarios que lo deseen dispondrán de una sesión preparatoria previa al día del concierto dirigida por el monitor de cada especialidad. Esta sesión preparatoria será imprescindible para aquellos que no tengan conocimientos suficientes para poder leer por sí mismos las piezas.
• El día 1 de junio por la mañana se llevará a cabo el ensayo general de conjunto, tras el cual se dará entrada al público y se celebrará el concierto con las obras trabajadas.
¿Qué especialidades hay?
• Canto, cuerda frotada, cuerda pulsada, viento, tecla y percusión.
¿Se puede escoger más de una especialidad?
• Sí, de forma que un mismo intérprete puede, por ejemplo, tocar un instrumento en una de las piezas y cantar en otra, aunque la última palabra la tendrán los monitores y el director del concierto.
¿Debe uno aportar su propio instrumento?
• Sí, salvo en el caso de los inscritos en Tecla.
¿Hay que disponer de instrumentos medievales?
• No, cada voluntario instrumentista utilizará su instrumento habitual.
¿Es necesario tener conocimientos musicales?
• En las especialidades de Canto y Percusión no es estrictamente necesario.
• Los monitores ayudarán en la medida de lo posible en las sesiones preparatorias de cada especialidad.
¿Qué diapasón se utilizará?
• La = 440 Hz.
TODOS los intervinientes en el concierto y sesiones preparatorias lo harán de forma
desinteresada con el nombre de Los Voluntarios del Refectorio y NADIE recibirá
contraprestación económica alguna por su participación.
La organización del evento corresponde a la Asociación Cultural ARTE MÚSICA
música, clásica

¿Quieres participar como #INTÉRPRETE en un concierto de #MÚSICA #MEDIEVAL? 
Puedes hacerlo en la Jornada Participativa del VII Ciclo de Música Antigua #Jerez 2019 como integrante de los VOLUNTARIOS DEL REFECTORIO. 
En los Claustros De Santo Domingo
 Más información en:
 http://www.musicry.net 
‼‼ LLÁMANOS ‼‼
? 956 334 557
? 653 699 749
? 679 194 198
*Sesión Preparatoria: 10:00 h el sábado 18 de mayo.
*Ensayo General: 10:00 h y Concierto a las 01:00 h el sábado 1 de junio.

A %d blogueros les gusta esto: